top of page

Turísmo de la Provincia de Misiones

Actualizado: 14 jun 2019


La provincia de Misiones lleva un nombre que recuerda a los pueblos jesuíticos, pero su historia se funda en las raíces de la América indígena.

Los indios guaraníes, de la familia Tupí-Guaraní, provenientes del Amazonas, llegaron a lo que es hoy territorio misionero hacia el año 1000. En su mítica búsqueda de la “tierra sin mal” fueron asentándose a la vera de ríos y arroyos.

Selva Misionera

Localizado en el extremo noreste de nuestro país y sobre un relieve abovedado, con alturas superiores a 800 metros sobre el nivel del mar, se localiza la selva misionera. Este bioma es el de mayor riqueza en cuanto a flora y fauna, como así también por el número de especies. Se desarrolla en un clima subtropical sin estación seca (es decir, cálido y húmedo), lo que implica que las precipitaciones sean abundantes, entre 1.000 a 1.700mm anuales, con una distribución regular durante todo el año.

Selva Paranense

Conforma la selva subtropical húmeda que cubre la cuencas altas de los ríos Paraná y Uruguay, en el sur de Brasil, este de Paraguay y el extremo noreste de la Argentina.

Reserva Natural Estricta San Antonio

El río San Antonio, frontera con el Brasil, constituye su límite norte y el arroyo El Pesado el oeste. Al sur, linda con los campos de la Estación Experimental del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Gral. Belgrano. Esta área fue la "Estación Forestal Gral. Manuel Belgrano", del "instituto Forestal Argentino IFONA). Hacía experimentaciones con árboles forestales (coníferas, eucaliptus), y mantenía una clausura intacta de flora nativa.

En una ciudad quieta, de tierra enrojecida y calles arboladas, perdura uno de los testimonios más conmovedores del pasado precolombino. Los vestigios de la Misión Jesuítica Guaraní de San Ignacio Miní asoman resistiendo el vital empuje de la selva.

Parque Nacional Iguazú

Las magníficas Cataratas del Iguazú, una de las Siete Maravillas del Mundo, están conformadas por 275 saltos de agua que caen desde las más diversas alturas. La más alta, de 80 metros, es conocida como la Garganta del Diablo.


Ciudad de Posadas

Enmarcada por una exuberante vegetación y ornamentada por construcciones que conservan rasgos jesuitas, la ciudad de Posadas, capital de la provincia de Misiones, encabeza el circuito misionero anticipando las bellezas naturales y culturales que impregnan estos suelos rojizos.


11 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

© 2019. PUEBLOS DE MI ARGENTINA. Autor Carlos Francisco Gutierre / Proudly created with Wix.com

  • Twitter Square
  • facebook-square
bottom of page