top of page
tin1.jpg
monumento al hachero

PUEBLOS FANTASMAS / ORIGINARIOS / CULTURA / HISTORIA

​Un espacio para conocer  pueblos Fantasmas, originarios, la cultura y relatar historias pueblerinas de nuestra querida Argentina.



Argentina indígena La población del actual territorio argentino a la llegada de los españoles a principios del siglo XVI sumaba unas 330.000 personas agrupadas en una veintena de grupos étnicos. Los habitantes del Noroeste, de las Sierras Centrales y de la Mesopotamia practicaban la agricultura, mientras que el resto del territorio estaba ocupado por grupos de cazadores-recolectores. Las culturas más extendidas fueron los diaguitas al Noroeste, los guaraníes, los tupíes, los tobas y los guaycurúes en el Noreste, los pampas en el centro y los tehuelches, mapuches y onas en el Sur.

​

Conquista y colonia (1492-1776) En 1536 Don Pedro de Mendoza fundó Santa María de los Buenos Ayres, la primera ciudad argentina. La miseria y el hambre doblegaron a Mendoza y su gente y Buenos Aires quedó despoblada hasta su segunda fundación por Juan de Garay en 1580. Las ciudades argentinas fueron fundadas por conquistadores que provenían de distintas zonas de América. La corriente pobladora del este, llegada desde España, tomó como base de operaciones la ciudad de Asunción y fundó las ciudades litorales. La que vino desde el Perú ocupó el Tucumán, como se llamaba entonces a todo el Noroeste argentino. Las ciudades cuyanas fueron fundadas por la corriente proveniente de Chile.

Carlos F. Gutierre
Webp.net-resizeimage-29.jpg
4d.jpg
sanjuan-25.jpg
avenida-mayo-Buenos-Aires-Argentina.jpg
patagonia-facts.webp
whatsapp_image_2022-06-24_at_3_34_48_pm.jpeg_158021514.jpeg
Tesoros de Rosario
d1273b_52d3ce18b4ab48f8bd2d6905e787a263_mv2.jpg

Los 10 pueblos más lindos de la Argentina

d1273b_0ea5a84cf14a423b8ffbd69908813797_mv2.webp

Córdoba: Castillos serranos

d1273b_297ef798195c45f78bddb6aa4653d863_mv2.webp

San Mauricio: Pueblo casi abandonado

PUEBLOS ORIGINARIOS

Actualmente viven en nuestro país diferentes pueblos indígenas, distribuidos a lo largo y a lo ancho del territorio nacional.

PUEBLOS FANTASMAS

Hay 800 pueblos casi sin gente y otros 90 que desaparecieron.-

PUEBLOS FERROVIARIOS

Las Marianas está a 19 kilómetros de Navarro (Provincia de Buenos Aires), y a 150 de CABA. Es un típico pueblo del interior en donde se vive como antaño, con pausa y tiempo para todo.

pueblos-04.jpg
LWVANR2A45DLRJFKJQTA7OKCOE.jfif
d1273b_71d61e4f4e3b427e85f387ab76dcabac_mv2_d_1336_1530_s_2.webp
4032_AFS_TangoBA_Final_20210925__DSC4451-1536x1025.webp
Mundial de Tangos en
Bs. As.
basilica_itati_corrientes-1536x1152.webp

Un paseo por Itatí, ícono de la religiosidad correntina.

mes-del-turismo.webp

Córdoba celebra al turismo con múltiples actividades

PREVIAJE-3.webp

Comienza el Previaje 3
 

Botón
Botón
Botón
Botón
Botón
Botón
Las Malvinas son y serán siempre ARGENTINAS
malvinas.jpg
A 189 años de su invasión
Untitled-design-2020-01-03T121503.660.jpg
Botón
Botón
Botón
Botón
Botón
Botón
Botón
Botón
Botón
Botón
Botón
Botón
Botón
Botón
MI CIUDAD DE ROSARIO: TE INVITO A CONOCER SU HISTORIA Y SUS CIUDADANOS ILUSTRES / FAMOSOS
Posteo-7-espiria-Noche.webp

Bares terraza, la nueva moda rosarina

Botón
Botón
Botón
Botón
Botón
Botón
Botón
Botón

© 2019. PUEBLOS DE MI ARGENTINA. Autor Carlos Francisco Gutierre / Proudly created with Wix.com

  • Twitter Square
  • facebook-square
bottom of page