top of page

Las Aldeas Alemanas de la costa del Paraná


Aldea Spatzenkutter Foto: paranaturismo.com.ar


Forman un triángulo en la provincia de Entre Ríos. Son un cúmulo de aldeas alemanas, producto de la corriente migratoria que llegó a esta parte del país a fines del siglo XVIII. Las ciudades de Paraná, Crespo y Diamante marcan los vértices. Las aguas del Río Paraná les hicieron recordar al Volga, de su tierra natal y hoy mantienen costumbres, sabores e historias. Hoy en Descubrir Turismo te contamos cuáles son las aldeas alemanas de la costa del Paraná.

Aldea Brasilera Foto: paranaturismo.com.ar


A través de la Ruta Provincial N° 11, a 10 km de Diamante. encontramos a Aldea Protestante. En sus almacenes se encuentran alfajores, dulces, tortas alemanas y artesanías en cuero. La tradición religiosa protestante les da la impronta.

Aldea Salto Foto: paranaturismo.com.ar


Aldea San Francisco y Pueblo Alvear, Aldea Valle María,Aldea Spatzenckutter (donde se encuentra el cementerio más antiguo de inmigrantes) , Aldea Salto (que permite hacer paseos en carro por caminos de tierra), Aldea Brasilera (que marca el inicio del recorrido y tiene una iglesia gótica muy hermosa), Grapschental, San Rafael, Santa Rosa y San Miguel son otras. Las tres últimas, de las más nuevas. Hay iglesias, cementerios antiguos, fiestas tradicionales. Un pedazo de pasado vivo, dipuesto a lo que lo descubramos.

14 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

© 2019. PUEBLOS DE MI ARGENTINA. Autor Carlos Francisco Gutierre / Proudly created with Wix.com

  • Twitter Square
  • facebook-square
bottom of page