top of page

Buenos Aires

Puente de la Mujer. Arq. Calatrava. Puerto Madero

Es una Ciudad Autónoma, muy grande y populosa, con casi 3.000.000 de habitantes concentrados en una superficie de 200 km2 es la zona más densamente poblada del país.

Ubicada en la margen Oeste del Río de la Plata, a 20 metros sobre el nivel del mar

Tiene un puerto de gran envergadura, que fue desde sus comienzos como aldea colonial, la gran vía de acceso a la pampa húmeda y el resto del país.

Hoy en dia recibe cruceros, que tocan puerto desde o hacia destinos como Brasil o La Antártida. Es un puerto deportivo y comercial muy importante.

"La Reina del Plata", como se la conoce, es una ciudad con un profundo estilo europeo. Tanto su arquitectura, como sus costumbres o su gente asi lo demuestran. A esto hay que agregarle un toque de calidéz e informalidad latinoamericana.

Buenos Aires se extendió desde las márgenes del Río de la Plata hacia el interior, con una arquitectura heterogénea que incluye estructuras coloniales, iglesias neogóticas, lujosos edificios afrancesados, viviendas humildes de antiguos inmigrantes y modernos edificios de fines del siglo XX, .

Impactantes rascacielos de la zona de Catalinas, algunos de ellos realizados por prestigiosos arquitectos argentinos, como Cesar Pelli y Mario Roberto Alvarez.

Esta es la parte mas pujante de "la city", sobre las avenidas Huergo y Leandro Alem, llegando a la zona de Retiro, y frente a las dársenas recicladas de Puerto Madero; allí se ubican las oficinas de grandes empresas internacionales.

Recoleta,. Los Lagartos

Obelisco.. Avenida 9 de Julio

Esta ciudad, que se encuentra en la misma latitud sur que Sidney, está considerada como la de mejor calidad de vida de Latinoamérica.

El Gran Buenos Aires, es el área que rodea la Capital Federal Un enorme cordón urbano y suburbano que se extiende de Sur a Norte concentra casi 9.000.000 de ciudadanos.

La gran mayoría de ellos trabaja o realiza alguna actividad en la capital, lo que provoca una circulación diaria de casi 5.000.000 de personas y un ingreso promedio de 1.000.000 de automóviles. Los horarios pico, de mayor circulación de gente y vehículos, suelen ser de 7 a 9 por la mañana y de 18 a 20 por la tarde, que coinciden con el tráfico de gente que entra o sale de trabajar.

Esto provoca molestas aglomeraciones en los medios de transporte y congestionamiento en las vías de acceso a la ciudad.

La Capital está dividida en 46 barrios. Su trazado original respondía a la tradicional cuadrícula española.

Las calles que atraviesan la ciudad en sentido Este-Oeste inician su numeración en la ribera del Río de la Plata. En cambio las arterias que corren de Norte a Sur modifican los nombres y la numeración a partir de la avenida Rivadavia.

Por razones de seguridad, aconsejamos manejarse con cautela si realiza paseos nocturnos en algunos barrios. Especialmente en La Boca, San Telmo, Costanera Sur y Norte y los Bosques de Palermo. En cambio en la zona de Recoleta y el Microcentro, la seguridad es mayor.

Otra sugerencia es no tomar taxis sobre la Avenida Leandro Alem o paseo Colón. Prefiera los taxis con identificacion "RadioTaxi", a los que también puede llamar por teléfono para que lo recojan en el sitio en que usted esté.



6 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

© 2019. PUEBLOS DE MI ARGENTINA. Autor Carlos Francisco Gutierre / Proudly created with Wix.com

  • Twitter Square
  • facebook-square
bottom of page