top of page

Oscar "Poppy" Larrauri apareció en la ruta del blanqueo de ingresos por juego ilegal de Leo Peiti.

  • Foto del escritor: Charles Gutierré
    Charles Gutierré
  • 18 feb 2021
  • 3 Min. de lectura

Maniobras dudosas con terrenos y préstamos pusieron al ex piloto y ex concejal en la mira de la Fiscalía de Criminalidad Organizada que investiga la red de casinos clandestinos que le costó el cargo al ex fiscal regional.

La casa allanada a Oscar "Poppy" Larrauri. Viernes 12 de Febrero de 2021 La causa por juego clandestino que costó sus cargos al ex fiscal regional Patricio Serjal y al adjunto Gustavo Ponce Asahad sigue sumando personalidades de la zona entre sus investigados. Ayer fue el turno del ex piloto de fórmula 1 y ex concejal Oscar “Poppy” Larrauri quien quedó en la mira a partir de la compra de decenas de lotes en localidades cercanas a Rosario que habría realizado en los últimos tiempos y que estarían en manos del empresario del juego legal e ilegal Leonardo Peiti, uno de los principales investigados.


En ese sentido efectivos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) allanaron ayer una vivienda en el Country Golf Rosario de Fisherton y una oficina céntrica en busca de documentación que permita seguir la ruta del dinero proveniente del juego clandestino que manejaba Peiti ante la presunción de maniobras de lavado de dinero. Según la información preliminar, Larrauri apareció en la mira de los investigadores a partir de la información surgida en diciembre pasado cuando se allanó un estudio contable que le llevaba los números al empresario de juego.


Fuentes judiciales indicaron que los allanamientos ordenados por los fiscales Luis Schiappa Pietra y Matías Edery fueron dos y se enmarcan en la tercera etapa de la investigación, que busca establecer cómo se lavaba o blanqueaban los ingresos que obtenía Peiti por el juego clandestino. Uno en una oficina céntrica y otro en la vivienda de Fisherton que al parecer es una de las residencias del ex concejal para quien no se emitió pedido de captura.

En los procedimientos, agregaron, se secuestró un teléfono celular de Larrauri documentación que será analizada por personal del Organismo de Investigaciones (OI) y de la Agencia de Criminalidad Organizada y Delitos Complejos que lleva adelante la causa por juego ilegal. Los voceros consultados señalaron que entre lo más llamativo de la información que se analiza está la compra de “decenas de lotes en localidades cercanas a Rosario que habría realizado el ex piloto y que estarían en poder de Peiti”.

Es que, según se investiga, los lotes fueron comprados por Larrauri a Peiti e inmediatamente éste se los habría alquilado al nuevo dueño. Esos acuerdos y otros posibles préstamos mutuos entre ambos son parte de las maniobras que se presume vincularían al empresario de juego con el ex piloto y concejal de Rosario.

Oriundo de Granadero Baigorria, Poppy Larrauri tuvo una amplia trayectoria en el automovilismo nacional e internacional. En 1982, tras ganar siete carreras, se consagró campeón de la Fórmula 3 Europea con Alfa Romeo. También tuvo un paso por la Fórmula Uno en 1988, cuando corrió 21 carreras con el equipo Euro Brun, pero finalmente volvió a las categorías menores donde volvió a saber del éxito.

Su trayectoria como piloto incluyó el Turismo Carretera y un campeonato sudamericano en 2000. Desde entonces pasó a ser conocido por otras actividades como empresario frigorífico y también incursionó en política cuando en 2001 fue electo concejal de Rosario por el Partido Justicialista, cargo que ocupó hasta 2005.

Más personalidades La investigación por la cual fue allanada su vivienda lleva cerca de un año y podría considerarse la más resonante de los últimos tiempos en la provincia de Santa Fe, teniendo en cuenta que incluyó la destitución del fiscal regional de Rosario Patricio Serjal. El ex funcionario permanece detenido imputado de haber cobrado dinero por parte de Peiti para protegerlo de posibles investigaciones sobre juego clandestino que pudieran perjudicarlo, maniobras por las cuales primero había caído el también desplazado Gustavo Ponce Asahad.

Sin embargo, conforme fue avanzando la investigación, los ex fiscales acusados de coimear al empresario terminaron imputados como miembros de una asociación ilícita creada para obtener dinero de la actividad de casinos clandestinos. Como parte de ese engranaje, a fines del año pasado los fiscales quisieron imputar como uno de los organizadores al senador provincial por el departamento San Lorenzo, Armando Traferri, para quien pidieron el desafuero, trámite que fue rechazado por los legisladores de la Cámara alta que consideraron poco oportuno que la Justicia avanzara sobre uno de sus pares.

En ese marco, también ayer los fiscales Edery y Schiappa Pietra presentaron ante el Colegio de Jueces de Primera Instancia el pedido formal para declarar inconstitucional el artículo del Código Procesal Penal que permite a Traferri no presentarse a la audiencia imputativa a la que fue citado.

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page