top of page

Lo atacaron a tiros y alcanzó a llamar al 911, pero murió un rato después.

  • Foto del escritor: Charles Gutierré
    Charles Gutierré
  • 18 oct 2021
  • 5 Min. de lectura

Jonatan Franco Robledo, de 25 años, fue baleado el domingo a la madrugada en Rivarola y Colombres, una zona investigada por una guerra entre gavillas.

Robledo fue baleado en Colombres y Rivarola, en barrio Godoy. Lunes 11 de Octubre de 2021 A la 1 del domingo la noche continuaba abierta en barrio Godoy. Muchos jóvenes se trasladaban de una casa a otra para ir a una fiesta o saltar para otro lado. De pronto unos cinco disparos cortaron el aire, nada muy distinto a otras noches. A esos estruendos se les sumó el sonido de dos motos con y los chirridos de sus neumáticos. “Escuchamos las motos y los tiros, aunque no sabíamos que eran tiros. Cuando llegamos corriendo hasta Colombres vimos a un pibe tirado en el medio de la calle. Decían que fue un accidente, pero no se le veían lastimaduras. Sí estaba sangrando, le salía sangre de los balazos. Gritaba algo y después se quedó callado hasta que llegó la policía y la ambulancia y se lo llevaron”, contó un chico del barrio. El joven malherido era Jonatan Franco Robledo, de 25 años. Fue trasladado al Hospital de Emergencia Clemente Alvarez (Heca), lugar en que falleció horas después.


“Pueden haber sido los de Larralde o los de Cabin (por el barrio Cabin 9, fronterizo con Rosario pero en jurisdicción de Pérez). Por acá no roban muchas motos. Sí te roban los celulares y eso. Se te paran al lado en una motito, te aprietan y te roban lo que tengas en la mano o directamente la mochila”, contó otro joven vecino que también estuvo en la escena.

Alcanzó a decir algo Luego de ser baleado Robledo no perdió el conocimiento. Al contrario, incluso pudo llamar al 911 y denunciar que lo habían baleado. Cuando un móvil policial que estaba a pocas cuadras llegó al cruce de Colombres y Rivarola, el muchacho estaba tendido en la calle al lado de su moto, malherido pero consciente. La moto en la que circulaba Robledo es una Motomel negra que estaba a su nombre. Cuando le preguntaron por lo sucedido la víctima dijo su nombre y su dirección, y también aportó algunas señales de lo que podría haberse tratado de un intento de robo.

Así, contó que le habían disparado dos personas que circulaban en una moto Honda Wave blanca. Y agregó que, aparentemente, se habría acercado otra moto, una Honda Tornado o Titan, pero que no recordaba el color. Luego de aportados esos datos, el relato comenzó a volverse confuso. Minutos después llegó una ambulancia del Sies. Robledo fue trasladado hasta el Heca con múltiples heridas de bala que se especificaron cuando llegó a la guardia del nosocomio: tenías dos balazos en el abdomen, uno en el brazo y otro en el glúteo derecho. Ante ese panorama lo derivaron con urgencia al quirófano para ser operado. Sin embargo, luego de sufrir distintas descompensaciones, a las 7.30 del domingo se confirmó que había muerto.

El crimen de Robledo es investigado por el fiscal de Homicidios Gastón Avila, quien ordenó las primeras medidas de rigor para iniciar la investigación: un relevamiento del lugar en busca de cámaras de vigilancia, privadas y públicas, así como la declaración testimonial de eventuales testigos presenciales, todo con el objetivo de establecer el móvil del crimen e identificar a los agresores. Cosas del barrio

Si bien hasta anoche al cierre de esta edición no habían trascendido los móviles del asesinato, no se puede omitir el contexto que en los últimos tiempos viene enmarcando los hechos de violencia armada en el barrio Godoy, una zona que fue mutando gradualmente en los últimos años hasta tornarse cada vez más violenta.

Ejemplo de ello fue el asesinato de Lian Corvalán, un bebé de 8 meses herido el 12 de diciembre de 2020 que falleció horas después en el Hospital de Niños. El hecho ocurrió alrededor de las 18.30 de ese día en Larralde al 3100, a pocas cuadras de donde ayer mataron a Robledo, cuando el padre del bebé fue abordado por el acompañante de una moto Titán. El ataque se complicó cuando la madre del chiquito quiso meterse dentro de la vivienda con el bebé y una de las balas ingresó por la puerta y atravesó la cabeza de Lian.

Como publicara la semana pasada este diario, en marzo de 2021 fiscales del Ministerio Público de la Acusación de la provincia (MPA) comenzaron a mantener reuniones con fiscales federales de Rosario para establecer estrategias de intervención en distintas zonas de la ciudad. El barrio Godoy fue el primero en aparecer a partir de distintos crímenes resonantes que atravesaron la barriada en la cual desde mediados de 2020 se han registrado al menos 23 balaceras y alrededor de una docena de homicidios. En ese marco el pasado sábado 2 de octubre se realizó un operativo en el que participaron media docena de fiscales provinciales y federales. Los fiscales provinciales Matías Edery, Luis Schiappa Pietra y Pablo Socca junto con los federales Claudio Kishimoto, Adriana Saccone y el jefe de la Procuraduría contra el Narcotráfico (Procunar) Diego Iglesias gestionaron 84 allanamientos que fueron sobre las segundas y terceras líneas de la banda de Los Monos, comandada desde su celda en el penal de Marcos Paz por Ariel Máximo “Guille” Cantero.

Según la investigación, que comenzó en marzo pasado, el barrio era gerenciado por una “franquicia” delictiva organizada desde la cárcel por Pablo Nicolás Camino, quien reportaba sobre las acciones y movimientos de su gavilla a Cantero. El saldo parcial de los allanamientos fue la detención de trece personas. Como resultado de los procedimientos se secuestraron varias armas de fuego y mil dosis de cocaína preparada para la venta, 50 mil pesos y 20 mil dólares en efectivo, entre otros elementos de interés para la investigación. También fue allanada la comisaría 32ª, que concentra los hechos que suceden en todo el sudoeste de la ciudad, incluido el barrio Godoy. Imputaciones

En ese marco el 6 de octubre pasado un grupo de 16 jóvenes fueron imputados de integrar esta célula criminal de una organización piramidal en cuya cúspide fue ubicado Guille Cantero. Este grupo opera principalmente en los barrios Godoy, Villanueva y Bajo Cullen. A los imputados les atribuyeron por lo menos cinco crímenes, extorsiones, usurpaciones y balaceras. También se expuso evidencia de que se dedican a la venta de droga, por lo cual se realizaron las correspondientes indagatorias en la Justicia Federal.

De todos los acusados, nueve quedaron en prisión por el plazo de ley (es decir un máximo de dos años) mientras que a seis le dictaron esa medida por 60 días y una joven recuperó la libertad bajo una fianza de 100 mil pesos.

El fiscal Socca puso la mira sobre los hermanos Pablo y Jonatan Camino para entender por qué durante los años 2020 y 2021 tantos hechos violentos explotaron en esa zona. A partir de una pericia telefónica realizada sobre un teléfono utilizado por Camino y secuestrado en 2020 se dieron cuenta de que él organizaba desde la cárcel acciones violentas por orden de Leandro Vinardi y de Guille Cantero, quienes podrían ser imputados esta semana por estar al frente de esta nueva organización criminal.

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page