Fue a un quiosco para comprar drogas y lo acribillaron a balazos.
- Charles Gutierré
- 10 oct 2021
- 4 Min. de lectura
Ángel Bernal tenía 28 años y recibió una decenas de tiros. Tenía trabajo y una familia constituida pero no podía dejar las adicciones.

La escena del crimen de Angel Roberto Bernal. El hombre de 28 años fue acribillado con calibre 9 milímetros a metros del cruce de Estudiante Aguilar y las vías del ferrocarril. Foto: Sebastián Suárez Meccia. Sábado 09 de Octubre de 2021 Ángel Roberto Bernal murió aferrado a una piedra en su mano, con la que entendió que se podía defender de sus atacantes. Los vecinos en el límite de los barrios Santa Lucía y villa Las Palmeras coincidieron haber escuchado una ráfaga de “metra”, como se reconoce en la calle a la pistola ametralladora o en su defecto una pistola reformada para que con sólo apretar el gatillo el arma escupa todo lo que contiene el cargador en una ráfaga. Todos coincidieron en que Bernal había ido hasta una boca de expendio de drogas ubicada a pocos metros del cruce de la vía que divide a Santa Lucía de Las Palmeras. El cuerpo del hombre de 28 años tenía al menos 15 perforaciones. En la escena del crimen se incautaron al menos diez vainas calibre 9 milímetros. “Esta zona es un desastre. No hay hora en la que no puedan pasar disparando desde una moto, una bicicleta, un auto o a pie. Uno piensa siempre que si uno no se mete con ellos no corre peligro, pero nadie la tiene comprada”, explicó un vecino de las inmediaciones del lugar donde Bernal fue ejecutado. El hombre tenía trabajo en blanco y al menos tres hijos, según sus vecinos. “Le gustaba la caravana, como a todos. Pero no era para que lo mataran así”, contó una joven.
Los vecinos de Santa Lucía y Las Palmeras están acostumbrados a la violencia urbana y han sido testigos de intensas batallas por el control de las calles que llevan mas de una década. Primero fue entre “choros” (Santa Lucía) y “transeros” (Las Palmeras). El asesinato de Rubén Alfredo Arriola, el pibe de 18 años al que todos reconocían como “Cachón” y que era señalado como el “capo” de Santa Lucía al momento de ser asesinado el 24 de abril de 2010 en medio de una pelea barrial, dio inició a la banda de "Los Cachones" con base en Santa Lucía. Con el correr de los años los protagonistas de las peleas fueron los integrantes de esa banda contra la banda de "La Mafía" asentada en Las Palmeras.
Ya en los últimos dos o tres años la disputa pasó a ser personalista y la pelea decididamente por la venta de drogas. Así las huestes de Claudio “Morocho” Mansilla, el único prófugo de la vergonzosa fuga de la cárcel de Piñero el 27 de junio pasado, se enfrentaron contra las de Ariel Maximiliano "Chanchón" Cantero y Alexis Claudio "Tartita" Schneider, dos de los hijos de Ariel Máximo "El viejo" Cantero. Una marca que, según se puede escuchar en la calle, nada tiene que ver con la histórica de Los Monos. Chanchón y Tartita fueron desplazados tras sus detenciones durante la pandemia por los hermanos Jonatan y Pablo Camino, quienes se quedaron con la franquicia de “Guille” Cantero y Los Monos en los barrios Godoy (oeste), Villa Nueva y el Bajo Cullén (zona noroeste). Con ese mapa, nadie puede caminar en calma sin estar pendiente de cada moto o auto que pase; o en su defecto de quien son esos pasos por detrás.

Para entender la complejidad del territorio puesto bajo la lupa hay que observar que calle Provincia de Misiones no sólo sirve como límite entre los dos barrios corriendo en paralelo a las vías del ex ferrocarril Mitre. Para villa Las Palmeras es un de los costados en ese triángulo que componen Misiones, 27 de Febrero y la colectora de la avenida Circunvalación. Y también el camino que une esos barrios con Cabín 9 en Pérez. La zona en cuestión limita al oeste de Circunvalación, cruzando la avenida con los monoblocks de Monte Flores al 7100, en barrio Francetti; barrio Godoy y Villa Nueva, en uno de los laterales del cementerio La Piedad. Para los investigadores, una de las zonas estalladas en los últimos meses por la sucesión de conflictos que derivaron en una catálogo de enfrentamientos con muertos y heridos.
Comments