Buscar
Detuvieron a la viuda y a un hijo de "Pájaro" Cantero por el tiroteo a un móvil policial.
- Charles Gutierré
- 19 ene 2022
- 4 Min. de lectura

Los familiares del fallecido líder de la banda de Los Monos fueron capturados este martes en el marco de unos 20 allanamientos en barrio de Las Flores 18 de enero 2022·08:45hs
Lorena Verdún, viuda de Claudio "Pájaro" Cantero, y Luciano "Lucho" Cantero, hijo de ambos, fueron detenidos este martes en un operativo que incluye unos veinte allanamientos en barrio Las Flores, aún en curso. Fuentes del caso indicaron que en el accionar policial se encontraron una veintena de armas, la mayoría de calibre importante, entre ellas varias Glock 11.25 y pistolas de calibre nueve milímetros.
Esta causa tiene conexión con el impresionante ataque a balazos con una ametralladora contra una camioneta policial ocurrida en barrio Las Flores el 25 de diciembre a las 4.25 de la madrugada, en el que la unidad recibió cerca de 60 disparos. El fiscal de la Unidad de Criminalidad Compleja Matías Edery, uno de los encargados de la investigación, señaló que hay una decena de personas demoradas. Y que se avanzará con el cotejo balístico de las armas secuestradas, la mayoría flamantes o relativamente nuevas, para generar una posible imputación de acopio de armas y tentativa de homicidio.
"Dispararon contra una camioneta policial y alguno de los balazos dio en un apoyacabezas", sostuvo Edery, como para indicar que la acción de acribillar el móvil pudo haber tenido un resultado letal.
Además de las armas con sus cargadores, más de uno por pieza, la policía secuestró en los allanamientos proyectiles diversos, entre los que había partidas de balas de teflón, el tipo de plomo que tiene la capacidad de perforar chalecos de protección de uso policial. Luciano "Lucho" Cantero, de 18 años, era según declaró Edery la persona que tenía el acopio de la mayoría de las 23 armas secuestradas. A su madre Lorena Verdún se le encontró un arma de fuego. Los investigadores secuestraron además de las armas varios teléfonos celulares que serán sometidos a pericia para deteminar hechos posibles o personas vinculadas con las armas incautadas.
Las armas secuestradas son ilegales por lo que sus usuarios serán sometidos a un proceso por tenencia y/o portación ilegal que derivará en seguras condenas. La importante cantidad de dinero decomisado, aún no precisada, podría implicar trámites por lavado de activos, ya que las personas sobre las que recayeron los allanamientos no tienen actividades lícitas registradas, según fuentes de la investigación, por lo que se las presume de procedencia de economía ilegal. Se trata de una familia con condenas confirmadas por comercio de estupefacientes.
Los allanamientos se enfocaron en el presunto acopio de armas de esa fracción de la familia Cantero a la que se considera aún líderes de la llamada banda de Los Monos. Verdún fue condenada en octubre de 2019 a cinco años de prisión por comercialización de estupefacientes.

Sebastián Suárez Meccia / La Capital
Los procedimientos fueron ordenados por el fiscal en feria Luis Schiappa Pietra, el mismo que actuó como uno de los acusadores en el primer juicio llevado adelante contra la llamada Banda de Los Monos, en la que resultaron condenados sus líderes, en abril de 2018, y el fiscal David Carizza. Intervinieron efectivos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y de la Tropa de Operaciones Especiales (TOE).
La causa del atentado contra la camioneta policial tiene dos imputados presos. El incidente ocurrió, según fuentes policiales, en adyacencias de la casa donde vive Verdún, que por la causa por la que fue condenada hace dos años tiene una morigeración de prisión.
La profundización de la pesquisa llevó a una veintena de allanamientos iniciados a la madrugada. La mayoría de las requisas se concretaron en Las Flores, La Granada y 17 de Agosto, zona de Los Monos: viviendas en las calles Caña de Ambar al 1700, en Melián al 6400, en Heliotropo al 1900, en Pasaje 540 al 6100 y una cochera en Turín al 1700. También hubo dos allanamientos en domicilios de Roldán y un departamento en Corrientes entre Pellegrini y Montevideo, en la zona céntrica de Rosario, donde Lucho Cantero solía pernoctar.

Sebastián Suárez Meccia / La Capital
Otro de los allanamientos fue en Clavel al 7000, una vivienda de color claro con numeración visible y un cartel que indica Familia Verdún. Se trata de una casa de dos plantas. El incidente contra la camioneta policial que impulsó los allanamientos ocurrió el 25 de diciembre a la madrugada cuando el móvil de la fuerza provincial se encontraba patrullando en la zona de Kantuta y Pasaje 518, en el barrio 17 de Agosto (vecino a Las Flores), detrás del casino.

Comments