Femicidios bajo la lupa, algunos dentro de las disputas entre bandas en Rosario
- Charles Gutierré
- 10 ago 2020
- 3 Min. de lectura
Mujeres con vínculos con miembros de grupos criminales fueron blanco de asesinato en contextos de venganza.

En Rosario, entre el inicio de 2013 y el primer semestre de 2020, algo más de una de cada diez muertes por homicidio tuvieron como víctimas a mujeres. Entre 2014 y la primera mitad de 2020 hubo en la ciudad 1.076 homicidios: de ese total, 124 de las víctimas fueron mujeres.
Los informes del Ministerio Público de la Acusación (MPA) indican que las violencias contra las mujeres tienen una directa vinculación a la desigual distribución de poder y a las relaciones asimétricas que se desenvuelven en la sociedad entre mujeres y varones. Y en la provincia de Santa Fe marcan además una tasa que se sitúa mas o menos estable en 3 muertes de mujeres cada 100 mil habitantes por año.
Cabe destacar que no todas las mujeres víctimas de homicidio murieron en contextos de violencia de género. Pero la proporción de femicidios respecto del total de muertes de mujeres fue en aumento en toda la provincia entre 2014 y 2018, años que abarcan el último informe del MPA.
Respecto de la edad de las víctimas, más de seis de cada diez mujeres muertas en contexto de violencia de género tenían menos de 40 años al momento de su muerte, con una significativa acumulación de casos en la franja entre 20 y 24 años. Una elevada proporción de las víctimas presentaba indicadores de precariedad socioeconómica, con bajos niveles de instrucción y empleo formal: casi la mitad no tenían estudios o no habían completado la escuela secundaria, y eran desocupadas u ocupadas en condiciones de informalidad.
Un tercio de las víctimas tenía alguna condición especial de vulnerabilidad. El 14,4% se encontraba en situación de prostitución, más de una de cada diez mujeres era mayor a 65 años. Casi la mitad de las mujeres muertas tenían hijos menores de 18 años. Son 96 los niños que perdieron a sus madres en episodios de violencia de género entre 2014 y 2018. En uno de cada cuatro casos estos niños eran también hijos del agresor.
Los femicidios pueden darse en múltiples escenarios y con diversas modalidades de comisión. En dos tercios de los femicidios el agresor fue pareja o ex pareja de la víctima (contexto íntimo) y en más de una de cada diez el agresor era parte de su núcleo familiar (contexto familiar). Fuera de estos dos contextos, desde la Secretaría de Política Criminal del MPA analizan los femicidios sexuales y los travesticidios/transfemicidios.
Párrafo aparte para un quinto contexto: el femicidio en contexto de criminalidad organizada. Son mujeres que tienen vinculación directa (familia, pareja o amistad) con personas vinculadas a organizaciones criminales y su muerte ocurre como forma de venganza. En estos casos, las mujeres son vistas como productos o mercancías desechables, sus asesinatos responden a una pelea de poder entre bandas.
Marzo de 2016. Mariela Griselda Miranda, de 35 años, estaba delante de su casa junto a su nene de tres años y conversaba en la vereda con sus otros hijos, Alan y Jonatan Funes, jóvenes implicados en diversos delitos violentos en barrio Tablada. De pronto apareció una moto con dos ocupantes. Al llegar frente al pasillo de Uriburu y Ayacucho, la moto frenó y comenzaron los balazos. Un disparo le dio a Mariela por la espalda. Murió delante de sus tres hijos. Por su crimen fue acusado, juzgado y condenado Alexis Caminos, líder de un grupo criminal enfrentado a los hermanos Funes.
Enero de 2018. Marcela Díaz, de 36 años, iba en una Honda Falcon negra cuando le dispararon desde un VW Suran gris en el que viajaban cuatro personas. Recibió impactos mortales en el tórax. El conductor de la moto sobrevivió y relató lo ocurrido: se les había cruzado el auto cuyos ocupantes comenzaron a disparar. Reconoció a uno de los atacantes como Alan Funes. Marcela Díaz estaba amenazada de muerte. Le habían dicho que su cabeza tenía precio. Era hermana de Ariel "Tubi" Segovia, preso por ordenar dos asesinatos y enfrentado a la banda de Los Funes.
Comments