top of page

Los Funes y los Caminos, una guerra de tres generaciones

  • Rosario 3
  • 23 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

Tras la caída de Alan Funes, el ministro Pullaro aseguró que “la mayoría” de los integrantes de las dos bandas enfrentadas fue detenida. Pero no habló de un desmantelamiento definitivo y explicó: “Es una pelea histórica de estos clanes que viene de los abuelos de estos chicos".


Si bien con la detención de Alan Funes de este martes la mayoría de los integrantes de esa banda y sus enemigos de los Caminos están bajo arresto, la provincia no afirma que ambos grupos estén desbaratados por la complejidad y la rivalidad histórica que existe en la zona sur de Rosario. Se trata, según aseguró el ministro de Seguridad de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, de una guerra de tres generaciones.


“No son organizaciones grandes, la mayoría de los integrantes fueron detenidos. Pero son peleas históricas de estos clanes o grupos familiares en Tablada. La pelea viene de los abuelos de estos chicos. Ojalá que termine acá”, aseguró en el programa De 12 a 14 (El Tres).


“No podemos mensurar la cantidad de miembros, sí que algunos toman mayor notoriedad por la impunidad u ostentación de poder”, añadió Pullaro y evitó hablar de grupos desbaratados en su totalidad.


Por otro lado, el ministro reconoció que se trata de “bandas muy violentas y marginales” que calificó de “preorganizadas”. Es decir, con menor infraestructura que, por ejemplo, la liderada por los Cantero.

“Los Monos tuvieron un impacto y poderío mucho mayor”, diferenció y dijo que comparar la saga de crímenes registrada entre los Funes y los Caminos con la ocurrida entre 2013 y 2014 “es exagerado”.


Son, de todas formas, grupos de “violencia extrema” y que “trabajamos para ponerlos preso uno por uno”, aclaró Pullaro. También reiteró sus reclamos a la Justicia provincial porque Alan Funes ya había sido detenido por la Policía acusado de un crimen el año pasado y se le dictó una prisión domiciliaria que no cumplió. Después de eso, habría participado de otros crímenes en los últimos días.


“Hay cosas que repensar en la provincia de Santa Fe en su sistema”, recalcó el ministro de Seguridad en la entrevista con Ciro Seisas y Almudena Munera. Además, resaltó datos positivos de su gestión. “El año pasado fue el que menor violencia hubo en Rosario del siglo”, definió sobre el descenso de casos de robos y homicidios.

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page