top of page

Ushuaia

Alzándose en el sur del sur, blanca y límpida, la ciudad de Ushuaia aparece como un destino turístico de excelencia que no distingue entre épocas del año. Capital de la provincia de Tierra del Fuego, atrae a miles de visitantes hacia los variados paisajes de la Isla Grande y sus múltiples opciones activas, prometiendo pleno contacto con la naturaleza, recreación y experimentación de indefinidas sensaciones.

Ushuaia se ubica sobre el Canal de Beagle constituyéndose éste como uno de sus principales atractivos. Navegación a bordo de las más diversas embarcaciones, excursiones disfrutando del magnífico paisaje, y contemplación del espectáculo “La Aventura del Beagle”, sobre una réplica del bergatín que trajo hasta estas distancias de Argentina a Charles Darwin en el SigloXIX, el canal conforma junto a su entorno un espacio para disfrutar sin resguardos ni repeticiones.

Pintoresca y perfectamente acondicionada, la ciudad de Ushuaia presenta dentro de su propio centro urbano, circuitos ricos en seducción y belleza: originales museos que invitan a descubrir la historia de estas tierras; elegante centro comercial; gran movida nocturna. Mientras que a tan sólo 4 kilómetros, exhibe su majestuoso Glaciar Martial, una inagotable fuente de agua potable trazada por pistas de esquí y snowboard para el invierno, e inimaginables itinerarios de trekking, caminatas y escaladas en las estaciones más cálidas.

Y si de deportes invernales se trata, el lugar ideal es el Cerro Castor, un joven y pujante centro de esquí capaz de llevar hacia mágicas sensaciones al turista más inexperto en la disciplina. También el Cerro Alvear aparece en esta línea turística sin agotar la cartelera de Ushuaia, Tierra del Fuego, que se extiende por numerosos complejos invernales dónde practicar esquí de fondo, esquí de descenso, paseos en snowcat, recorridos en trineos tirados por perros y cabalgatas.

Ciudad más austral, fin del mundo, Ushuaia lo espera para encantarlo con sus paisajes y alternativas.

Historia

Las actividades misioneras de los Anglicanos constituyeron el paso inicial en la historia de Ushuaia. Iniciada la evangelización de los indios Yámanas en 1850 por el misionero Allen Gardiner, sería continuada por varios religiosos, hasta que el capítulo fuera cerrado en 1907 por Juan Lawrence.

Sería en octubre de 1884 que el Comodoro Augusto Lasserre fundaría la Subprefectura de Ushuaia en cumplimiento de un decreto firmado por el Presidente Julio A. Roca, sentando así soberanía sobre esta zona austral.

El primer gobernador, Félix M. Paz, ratificaría oficialmente la existencia de Ushuaia como tal, al emitir un documento recomendando a este asentamiento como capital territorial, condición que sería aprobada por decreto el 27 de junio de 1885.


Turísmo Alternativo

Infinita variedad de atractivos, a pesar de su pequeña extensión territorial, en Ushuaia las opciones existentes van desde cabalgatas y caminatas, hasta excursiones por vía terrestre y acuática, sin olvidar las actividades propias de la temporada invernal ni los sitios histórico-culturales. Una ciudad donde la consigna es disfrutar al máximo de un turismo diferente y consumado.

La pesca deportiva es un importante anzuelo de visitantes en el sur. Numerosos amantes de esta práctica llegan hasta Ushuaia atraídos por los codiciados ejemplares de las más diversas variedades de truchas que habitan sus aguas.

En tanto, la propuesta cultural no se queda atrás en la convocatoria, llamando a los interesados en el pasado y las tradiciones, a recorrer su complejo circuito pleno de obras de arte de prestigiosos artistas zonales, distinguidos centros de exposiciones y galerías, eventos rotativos, y tres museos de sumo valor para la comprensión de la idiosincrasia local: el Museo del Fin del Mundo, el Museo Marítimo del Ex Presidio, y el Museo Yámana.

Alternativas de turismo rural, turismo étnico y turismo científico completan la cartelera de Ushuaia, Tierra del Fuego, transformando a la ciudad en un irresistible destino sin tiempos ni fronteras para el disfrute y la satisfacción.

Turísmo Aventura

Reconocida básicamente por dos cuestiones: el pleno contacto con la naturaleza virgen de paisajes inimaginables, y los centros de deportes invernales, Ushuaia seduce al visitante con planes vacacionales donde nada falta. Emoción, aventura, contemplación, atención, comodidad, el turismo en esta localidad de Tierra del Fuego no es más de lo mismo, es diverso e incomparable.

Esquí en sus distintas modalidades y niveles de exigencia, snowboard, snowcat, paseos en trineos, caminatas con raquetas, patinaje sobre hielo, cross-country, cabalgatas, trekking, escalada, y mucho más, es lo que se puede vivir, sentir, experimentar en los múltiples centros invernales que se extienden en cercanías a la ciudad de Ushuaia. Y eso no es todo, otros deportes aventurados despiertan la adrenalina en los visitantes tentándolos al desafío de la accidentada geografía sureña: buceo diurno o nocturno sumergiéndose en las frías aguas patagónicas; canotajedescubriendo el paisaje fueguino igualando el modo de los primitivos pobladores; travesías en 4x4 recorriendo senderos apenas transitables; montañismo desafiando la combinación de rocas, nieve y bosques; son apenas un muestrario de ello.

7 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

© 2019. PUEBLOS DE MI ARGENTINA. Autor Carlos Francisco Gutierre / Proudly created with Wix.com

  • Twitter Square
  • facebook-square
bottom of page