top of page

Villa Amelia


Villa Amelia fue fundada en las inmediaciones de la estación del ferrocarril General Belgrano, a 25 kilómetros de Rosario (Argentina), hasta donde se conecta -vía ruta 16- por la Ruta Provincial 18 o la Autopista. Se ubica a 6 km de Coronel Domínguez y a 8 de Albarellos. 

Según el Censo de 2001, Villa Amelia tenía 1.191 habitantes, y actualmente superaría los 1.500, estima su actual presidente comunal Ricardo Alberto Tabares, quien continúa la presidencia de Fernando Jesús Paladini, fallecido el anteaño pasado.

Además de la actividad agropecuaria, que ocupa directa e indirectamente a 50 por ciento de su población, las fuentes de empleo de Villa Amelia son el criadero de Paladini -emplea a unas 100 personas, algunas de ellas también de Coronel Bogado- y el microemprendimiento para el mantenimiento del corredor vial cercano que llevó adelante la comuna. 

Instituciones más destacadas 

  • Agricultores Federados Argentinos (AFA), que posee uno de sus 26 Centros Cooperativos Primarios sobre la calle principal de la localidad.

  • El hospital rural No 39 (que tiene gente internado y depende de Arroyo Seco en lo programático) 

  • El centro de jubilados 4 escuelas primarias, una secundaria, tres escuelas más rurales, el EMPA que es escuela nocturna 

La Casa de la Cultura

  • Bomberos Voluntarios (cuenta desde hace poco con una autobomba y equipo de rescate) 

  • La Iglesia de Santa Cruz, frente a la plaza y al lado de una canchita 

  • La subcomisaría 9ª, que depende de la inspección de zona de Arroyo Seco. 

  • En cuanto a los servicios públicos, el agua la maneja la comuna, mientras que la electricidad y la telefonía la brinda la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos.


33 visualizaciones0 comentarios

© 2019. PUEBLOS DE MI ARGENTINA. Autor Carlos Francisco Gutierre / Proudly created with Wix.com

  • Twitter Square
  • facebook-square
bottom of page