top of page

Ricardo Gutiérrez


Médico y escritor argentino , nacio el 10 de noviembre de 1836 en la ciudad de Arrecifes , cursó los estudios en el Colegio Nacional y fue alumno de Amadeo Jacques. Se inscribió en la Facultad de Derecho, pero terminó graduándose en la de Medicina. Debió interrumpir sus estudios para alistarse en el ejército a las órdenes del general Bartolomé Mitre para combatir en la batalla de Cepeda y en la de Pavón.


A los 22 años se hizo conocer en las letras por haber escrito La fiebre salvaje, al que le siguieron Lázaro, El libro de las lágrimas y El libro de los cantos.

Participó desde 1865 y por cinco años en la Guerra de la Triple Alianza, organizando los servicios sanitarios. Los países aliados lo condecoraron por su honroso comportamiento.

Se destacó también en la lucha contra las epidemias de cólera (1867 y 1877) y de fiebre amarilla (1871). En este último año emprendió un viaje de perfeccionamiento a Europa becado por el gobierno. Se especializó en enfermedades de niños, considerándosele uno de los primeros especialistas en Argentina.


Impulsó la creación del Hospital de Niños de Buenos Aires, que desde 1946 lleva su nombre, asumiendo su dirección al regresar de Europa tres meses después de su inauguración. Estuvo en ese cargo hasta que murió 25 años después.

Fallecio en Buenos Aires 23 de septiembre de 1896

Obra literaria

Sus poemas conquistaron al gran público y a la crítica. Entre los más difundidos figuran:

La victoria (Escrita en ocasión de la guerra del Paraguay)

El Misionero (Poesía breve donde exalta la conquista espiritual de América).

La Oración

Los Nocturnos

La hermana de caridad

En 1879 fundó junto a sus hermanos La Patria Argentina, donde publicó en folletín la novela Cristian (1880), exaltación de su romanticismo amoroso.


Poesías escogidas incluye:

La fibra salvaje (1860)

Lázaro (1869)

Poesías líricas

El libro de las lágrimas

El libro de los cantos

4 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

© 2019. PUEBLOS DE MI ARGENTINA. Autor Carlos Francisco Gutierre / Proudly created with Wix.com

  • Twitter Square
  • facebook-square
bottom of page