top of page

Pueblo Andino


Esta pequeña comunidad ubicada a la vera del Río Carcarañá fue fundada oficialmente el 21 de junio de 1940, pertenece al Departamento Iriondo en la Provincia de Santa Fe en la Republica Argentina y cuenta actualmente con mas de 2000 habitantes .Dista 55 Km. de Rosario, 140 Km. de la Capital Provincial y a 358 de Buenos Aire.


Tiene prácticamente todo lo que usted busca para descansar. La tranquilidad de sus calles enripiadas, la frondosa arboleda que rodea todo su ejido y cientos de lugares donde disfrutar de la costa del río.

El centro urbano con la tradicional plaza donde sentarse y oír el canto de las calandrias, invita a soñar en un mundo mejor. Su iglesia parece sacada de un cuento de hadas y sugiere un encuentro con Dios.

Girando a la plaza (o vuelta del perro), esta todo a mano, el edificio comunal, la policía, el hospitalito.

Sus pobladores son amables y tienen una grata predisposición para atender a los turistas.


El rió Carcarañá es hábitat natural de carpas ,con piezas que superan los 5 kg ,pati ,moncholos, "cachorros" de surubí y una buena cantidad de dorados que son los mas buscados por los amantes de la pesca en ríos .También suelen pescarse pejerreyes, que fritos resultan una delicia.


Hay un Camping Municipal, Los Dos Puentes, con todos los servicios, lugar de acampe, parrilleros, duchas, cancha de volley, pileta de natación y un lindo restaurante para almorzar o cenar pescado fresco (para aquellos que solo piensan en tomar sol y descansar, y que pesque otro).Los precios son accesibles.

Para este verano se inaugura un nuevo camping, con características similares al anterior, ambos rodeados con muchos eucaliptos y paraísos, que permiten disfrutar la sombra cuando la temperatura supera los 33º.


Hay siempre casas en alquiler para los que gustan quedarse más tiempo y comprar los víveres en supermercados y granjitas para cocinar o llevar comida "tipo casera". Para los amantes de la noche tienen, muy cerca Pto. Gral. San Martín y San Lorenzo, con varias disco y para todas las edades.

Si quiere hacer alguna consulta, reservar lugar en el camping o alquilar una casa de fin de semana, puede llamar a la Comuna al los teléfonos 03476-496100/304/514.

Si se llega hasta Pueblo Andino puede conocer parte de su historia en un pequeño pero acogedor museo, con piezas arqueológicas únicas en su tipo.

En suma si alguna ves quiere variar sus vacaciones o hacer mini turismo diferente y "descansar" elija Pueblo Andino, ¡paraíso de pescadores!

Fuente y Fotos: Julio Ramírez

12 visualizaciones0 comentarios

© 2019. PUEBLOS DE MI ARGENTINA. Autor Carlos Francisco Gutierre / Proudly created with Wix.com

  • Twitter Square
  • facebook-square
bottom of page