top of page

María Susana



Toponimia

El nombre del pueblo es un homenaje a María Susana Recagno, hija del considerado fundador de la localidad.

Historia

  • 15 de mayo de 1911, se inaugura la "Estación de Ferrocarril", y comienza a formarse un núcleo urbano. Los terrenos de la primitiva traza urbana fueron donados por Pablo Recagno, propietario de estos lares. La colonia se conforma con familias inglesas, a las que se suman italianos y españoles inmigrantes

  • 1912 se crea la Estafeta Rentada

  • 1915 se inaugura la "Escuela Elemental Provincial"

  • 1916 se crea el Distrito de María Susana

  • 1918 1ª Comisión de Fomento

  • 1919 se habilita la Comisaría. Y se funda la filial de la Federación Agraria Argentina. En noviembre la "Iglesia Parroquial San Roque"

  • 1922 se funda el Club Atlético Susanense

  • 1930 Centro de la Juventud Agraria Dr. Mariano Moreno, 1º en el país

  • 1931, se inaugura la Biblioteca Popular Bartolomé Mitre

  • 1945 se inaugura el Hospital Rural N° 40.

  • 1972 se inaugura la delegación "María Susana" del Banco Cooperativo Agrario Argentino Ltda. El primer gerente fue el Señor Carlos Alberto González.

Creación de la Comuna

  • 27 de diciembre de 1916

Población

Cuenta con 3,478 habitantes (Indec, 2010), lo que representa un incremento del 1,6% frente a los 3,423 habitantes (Indec, 2001) del censo anterior.

Localidades y Parajes

  • Parajes

    • Campo El 51

    • Campo Las Liebres

    • Campo Las Palmeras

    • Campo Las Taperas

    • Colonia Las Hierbas

    • Colonia Santa Anita

Economía

Se caracteriza por una economía integrada por un 70% de agricultura y un 30% de ganadería bovina, generando estas industrias que mantienen relación directa con la producción primaria como industrias lácteas, granos y subsidiarias de las mismas, metalúrgicas demandadas por la producción específica. Es destacable también la presencia y actividad de empresas cooperativas, la Cooperativa Federal Agrícola Ganadera de María Susana Ltda., la Cooperativa de Servicios Públicos (originalmente Cooperativa Telefónica: COTELMAS, y la cooperativa COTASUL, fábrica de muebles de oficina, recuperada por los empleados luego del cierre de la empresa privada en la trabajaban.

  • Banco Macro SA (ex Nuevo Banco Bisel SA)[1]

  • Banco Credicoop Coop.Ltado.

  1. Banco Coinag S.A.

Deportes

  • Bochas Plaza Club

  • Club Atlético Susanense

Hermanamiento

  • Envie, Piamonte, Italia. Desde 1999, María Susana está hermanada con Envie, una comuna norteña italiana, al sudoeste de la región de Piamonte, en la provincia de Cuneo. Envie tiene 2000 hab., una iglesia consagrada a los Santos Marcelino, Pedro y Erasmo, y su única aldea es Occa. Se sitúa en una campiña verdaderamente bonita: detrás de sí están los montes (Alpes Cozie, Monviso, Montebracco), y enfrente corre el valle de inundación del río Po.

Administración

Gobierno comunal , con elecciones cada dos años. Presidente Comunal. Omar José Arce 2019-2021.


Parroquias de la Iglesia católica en María Susana

Parroquia San Roque

36 visualizaciones0 comentarios

© 2019. PUEBLOS DE MI ARGENTINA. Autor Carlos Francisco Gutierre / Proudly created with Wix.com

  • Twitter Square
  • facebook-square
bottom of page