top of page

Lucio V. López


Lucio Vicente López es una localidad argentina, en el departamento Iriondo (provincia de Santa Fe), fundada en 1885. Se halla 44 km al noroeste de Rosario y 132 km de Santa Fe, la capital de la provincia.


Reseña

El pueblo de Lucio V. López fue creado por José Rozzié en 1885, el mismo año fue habilitado el ex Ferrocarril Belgrano, ubicado sobre la línea Rosario – Tucumán, liberada al servicio público el 1 de Mayo de 1886. El fundador deseaba llamar al pueblo Paso de las Piedras, pero el gobierno provincial optó por homenajear al poeta y escritor Lucio Vicente López (1848-1894). La comuna fue creada el 23 de agosto de 1926.


Población

Cuenta con 716 habitantes (Indec, 2010), lo que representa un incremento frente a los 559 habitantes (Indec, 2001) del censo anterior.


Santa patrona

  • Santa Rosa de Lima. Su festividad se celebra el 30 de agosto.


Creación de la comuna

  • 23 de agosto de 1926

Nombre de la localidad

El fundador, José Rozzié, quería que el pueblo se llamara «Paso de las Piedras». Pero el gobierno provincial optó por homenajear al poeta y escritor Lucio Vicente López (1848-1894).


Paraje

  • Campo Medina

Biblioteca popular

  • Pablo A. Pizzurno

Educación

  • Jardín n.º 135 y Escuela de Nivel Inicial n.º 6271, en el paraje Campo Medina, con 4 alumnos

  • Escuela Juan B. Alberdi, en calle Belgrano 273, con 93 alumnos.

  • P. C. D. n.º 6271, en Campo Medina, con 17 alumnos.

29 visualizaciones0 comentarios

© 2019. PUEBLOS DE MI ARGENTINA. Autor Carlos Francisco Gutierre / Proudly created with Wix.com

  • Twitter Square
  • facebook-square
bottom of page