top of page

Helvecia


HISTORIA

Aproximadamente en el año 1864, el doctor Don Teófilo Romang, mediante acuerdo con el gobierno provincial recibió tierras para establecer una colonia agrícola con familias extranjeras. La mensura de la colonia fue realizada por Don Pedro Branslow junto con Romang, tarea que finaliza al 25 de enero de 1864, considerándose esta como la fecha de fundación, pues comenzaron a llegar los primeros colonos. La comuna fue establecida el 14 de septiembre de 1886.


Tanto el fundador del pueblo como el agrimensor que realizó el trazado, eran de la misma nacionalidad. No dudaron en homenajear a su país de origen llamando a la localidad Helvecia, en recuerdo de Suiza (o Confederación Helvética). En diciembre de 1999 se sancionó la ley provincial 12.370, nombrando al edificio de la Escuela Taller de Educación Manual Nº 7 “Senador de la Nación Dr. Armando Gerardo Antille”, abarcando el antiguo aljibe horizontal de su Patio Oeste, situado en calle Senador Nacional Dr. Armando Gerardo Antille Nº 807, Circunscripción 05, Sección 01, Manzana 113, Parcela 5 de Helvecia, departamento Garay.


Excelente lugar donde realizar actividades al aire libre, Helvecia tiene también mucho de historia en su paisaje. Ningún ejemplo es más claro que el Muelle Flotante. Símbolo de la ciudad desde que se integrara a su panorama como un detalle sobre el Río San Javier, recuerda la época de gran movimiento portuario que gozara en el pasado, siendo actualmente el mayor atractivo turístico.

Entre las alternativas más representativas de Helvecia pueden señalarse las visitas a espacios culturales como el Museo Histórico, la Casa Antille y la Casa Zimmermann, puntos específicos capaces de introducir al visitante en la historia local, sorprendiéndolo con detalles, y demostrándole que la cultura de un pueblo no se forma sólo de grandes acontecimientos, sino también integrando cada pequeño hecho definitorio del estilo de vida de la comunidad. Pesca deportiva, participación en la Fiesta Nacional del Amarillo, paseos recreativos, safaris fotográficos por las espectaculares islas, completan la propuesta de Helvecia sin agotarla como destino turístico.

Privilegiada con un paisaje costero de gran belleza, la ciudad de Helvecia se alza a orillas del Río San Javier, en el centro este de la provincia de Santa Fe, integrando el Corredor Turístico de la Costa.

Helvecia se sitúa sobre la Ruta Provincial Nº 1 encabezando el Departamento Garay y cautivando al turismo con su imponente naturaleza. Destaca entre sus atractivos el Muelle Flotante, capaz de aunar en su existencia la historia y el encanto paisajístico que lo convierten en símbolo de la localidad.

IGLESIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN

En las afueras de la ciudad, hacia el norte, siempre a orillas del río, se encuentra el club de caza y pesca El Halcón, sede de la Fiesta Provincial y Nacional de la Pesca del Amarillo que se realiza cada año en la primera quincena de julio con concursos, peñas folclóricas, cenas y bailes nocturnos. Islas y riachos constituyen otra magnífica atracción turística de Helvecia, mientras que por la vía cultural sobresalen el Museo Histórico y las casas de Antille y Zimmermann. Una buena estructura de alojamiento y servicios, y una variada oferta gastronómica en comedores y restaurantes, completan la cartelera de Helvecia con el toque justo para tornarla inolvidable. 

16 visualizaciones0 comentarios

© 2019. PUEBLOS DE MI ARGENTINA. Autor Carlos Francisco Gutierre / Proudly created with Wix.com

  • Twitter Square
  • facebook-square
bottom of page