top of page

Fortín Olmos


Fortín Olmos es una comuna del departamento Vera, provincia de Santa Fe, Argentina. Dista 326 km al norte de la capital de la provincia Santa Fe (capital), sobre la Ruta Provincial 40.

Fortín Olmos cuenta con una población de 7000 habitantes.


Santa Patrona

  • Ntra. Sra. de Itatí; festividad: 15 de agosto

Creación de la comuna

  • 13 de noviembre de 1964

Festival folclórico y de danzas

  • 2° semana de diciembre

Localidades y parajes

  • Fortín Olmos 1852 habitantes (Indec, 2001)

  • Pozo de los Indios 500 habitantes (Indec, 2001)

  • Parajes

    • Desvío km 213

    • Fortín Charrúa

    • Fortín Chilcas

    • Km 101

    • Km 115

    • Km 70

    • Km 78

    • Km 48

    • Km 89

    • 20.800

    • Los Charabones

    • Lote 16

    • Paraje El Histórico

    • Paraje El Campanal

    • Santa Lucía

    • El Cerrito


Parroquias de la Iglesia católica

Parroquia Nuestra Señora de Itatí


Reseña histórica

Originalmente fue un asentamiento alrededor de un fortín establecido por el General Manuel Obligado. Se llamó Olmos al fortín en homenaje al General Olmos, que secundó a Obligado en la actividad de la línea de fortines Reconquista - Tostado.

En 1880 quedó en el latifundio de 1.800.000 hectáreas que el Gobernador Iriondo entregó a la banca inglesa Murrieta, en pago de un empréstito. Luego, Murrieta se desprendería de las tierras en favor de La Forestal.

Iniciada en la zona la explotación industrial del quebracho colorado, Fortín Olmos se fue convirtiendo en un centro secundario de La Forestal para abastecer los obrajes de materia prima para la fabricación de tanino.

A partir de 1964, el cierre de las fábricas de La Forestal, el levantamiento de las vías ferroviarias, y la falta de agua potable han constituido los desafíos para el desarrollo de Fortín Olmos, que se basa en la actividad ganadera, predominantemente vacuno. El otro fuerte económico es la producción del ganado menor -el caprino-, con una sala de faena de pequeños animales. También existen productores locales que se dedican al cultivo del girasol, del sorgo y del maíz.

73 visualizaciones0 comentarios

© 2019. PUEBLOS DE MI ARGENTINA. Autor Carlos Francisco Gutierre / Proudly created with Wix.com

  • Twitter Square
  • facebook-square
bottom of page