top of page

Florencia


La ciudad de Florencia se encuentra en el Noreste de la provincia de Santa Fe en Argentina. Forma parte del departamento General Obligado, a 465 km de la capital provincial.


Historia

El 11 de julio de 1899 fue creada la comuna de Florencia. Fue declarada ciudad y municipio de segunda categoría el 29 de octubre de 2015.

Economía

Florencia es un importante centro de producción primaria, con cultivos como girasol, caña de azúcar, algodón y soja. Posee grandes praderas aptas para engorde y cría de ganado bovino. También el gran impulso comercial, sumado a la reactivación de la actividad industrial, son la columna vertebral del crecimiento económico y social de esta ciudad santafesina.


El 1 de octubre de 2010 la legislatura provincial dio media sanción al proyecto de declaración de ciudad de Florencia. Este paso es un gran avance en la historia de la localidad por consolidar definitivamente su presencia en el contexto provincial y nacional, en la segunda provincia más rica del país, y en el norte de Santa Fe que a su vez con más de 220.000 habitantes es un centro agrícola e industrial de gran envergadura y constante desarrollo.


Localidades y parajes

  • Florencia 7,868 habitantes (Indec, 2010)

  • Parajes

    • Campo Gola

    • Hardy

    • Campo Moussin

    • Campo Speranza

    • Campo Stangaferro

    • Colonia Urdaniz

    • Campo Viola

    • Colonia El 25

    • Puerto Piracua


Parroquias de la Iglesia católica en Florencia

Parroquia Santa Ana​


MAS DATOS

Ubicada al noreste de la Provincia de Santa de Fe, en el límite con las tierras chaqueñas, la serena localidad de Florencia emerge a orillas de la Ruta Nacional Nº 11 y le pone fin al Corredor de la Costa.

Antiguamente conocida por su puerto natural sobre el río Paraná y a través del cual se exportaba la producción de tanino de la región, hoy en día es uno de los destinos santafesinos que fascina a quienes gusten de la práctica de la pesca deportiva. El atrapante ambiente de los humedales le suma a esta disciplina la encantadora flora y fauna que estos ecosistemas expresan con exuberancia.

Varios complejos de cabañas, que son un balcón para admirar las postales costeras, se ofrecen para disfrutar de una estadía respirando la pureza de los aires litoraleños y en contacto directo con la atrapante naturaleza local. Habitaciones calefaccionadas; amplias galerías y parques; sala de juego; delicias gastronómicas; y todos los servicios para el pescador, prometen hacer regresar a sus visitantes.


Safaris fotográficos; excursiones en lancha; paseos emocionantes… y mucho más, le espera al turista que se decida por este rinconcito fascinante. Los parajes y pueblitos cercanos, como Las Toscas, se suman para aumentar las alternativas de esta propuesta.


Florencia aparece rodeada de espejos y cursos de agua que son conocidos por contar con una nutrida fauna íctica capaz de fascinar a los amantes de la pesca deportiva. Uno de los pesqueros más recomendados es Puerto Piracuá, ubicado sobre el cercano río Paraná.


En las tranquilas costas el visitante encontrará todos los servicios para disfrutar de un excelente día de al aire librecamping; cabañas; alquiler de botes; bajada de lanchas, y guías locales que conocen muy bien estas aguas; serán suficientes para que el pescador se pueda deleitar con la espera por el pique.

A estas comodidades se suma la nutrida fauna íctica compuesta por múltiples especies y de muy buen porte: dorados, surubíes, patíesarmado, bagre amarillo, boga entre muchas otras que prometen excelentes jornadas de pesca.

© 2019. PUEBLOS DE MI ARGENTINA. Autor Carlos Francisco Gutierre / Proudly created with Wix.com

  • Twitter Square
  • facebook-square
bottom of page