top of page

Fidela (Santa Fe)



Ubicación

Se halla ubicada al este de la comuna de Pueblo Marini, entre las rutas provinciales 22 y 13.


Población y demografía

Según el censo del año 2010 la cantidad de habitantes para esa época era de 87 mujeres y 192 hombres.

Historia

Fidela nace en la década de 1880 y conforma el frente colonizador oeste de la región central de la provincia, más allá del cual se extiende una zona de «reserva» que abarca territorios de las Provincias de Santa Fe y Córdoba, donde «los cuatreros imponían sus propias condiciones de vida», se abastecen mediante el robo de ganado y se protegen de la ley trasladándose de una provincia a la otra en pocos minutos. Sus orígenes se hermanan con los de Colonia Vila, “ya que ambas surgen por iniciativa del mismo colonizador: Nicasio Vila” quien compra las tierras a don Carlos y donde la colonia toma el nombre de su madre, doña Fidela Paredes.

Nicasio Vila, el fundador de Vila, establece más al norte de esta población la Colonia Fidela, en una “Llanura de campo abierta”, “Cubierta de pajonales y gramíneas” al decir del historiador Avelino Torda. Los terrenos habían sido adquiri­dos a Carlos Casado de Alisal. La traza de la Colonia Fidela es aprobada en Febrero de 1889 y la primera Comisión de Fomento se crea el 7 de Mayo de 1913, pero va a depender de la administración de Vila hasta 1912, año en que se independiza. ¿El fundador, Don Nicasio Vila, bautizó a la localidad con el nombre de su hija lla­mada Fidela?.

Santo Patrono

  • 8 de Setiembre Virgen Niña.

148 visualizaciones0 comentarios

© 2019. PUEBLOS DE MI ARGENTINA. Autor Carlos Francisco Gutierre / Proudly created with Wix.com

  • Twitter Square
  • facebook-square
bottom of page