top of page

Armstrong, Provincia de Santa Fe


Punto territorial estratégico en la provincia de Santa Fe, la ciudad de Armstrong se sitúa de modo equidistante entre Córdoba y Buenos Aires, integrando el Departamento Belgrano. Tocada a uno de sus lados por el correr de la Autopista Nº 9, la cuna del maratonista de reconocimiento internacional Delfo Cabrera, permanece en la serena humildad que le contagia el campo y no le mancha la industria.


Armstrong es una población, surgida en la llanura sur santafesina, en el centro de la República Argentina. Carece de acto de fundación porque se desarrolló a partir de la instalación de la estación de ferrocarril alrededor de 1882, y lo protege como comunidad católica su Santa Patrona Nuestra Señora de la Merced.

Privilegiada por su emplazamiento, y conectada a sus coterráneas Las Parejas y Las Rosas, forma parte de un polo industrial dedicado a la fabricación de maquinarias e implementos agrícolas que hace a su crecimiento económico.


Museos, monumentos y hasta espacios recreativos vinculados al memorable pasado de la ciudad, constituyen el atractivo de Armstrong, anexándose a los argumentos justificativos de su visita, entre los que destaca su placentera serenidad y su pintoresca apariencia.

Historia de Armstrong

Tierra de la tribu Querandí que en la época hispánica perteneció sucesivamente a la Compañía de Jesús, a los hacendados españoles, y posteriormente a los propietarios ingleses, el poblado se constituyó a partir de una estación del Ferrocarril Central Argentino, y como tal debe su nombre a Thomas Armstrong, uno de los pioneros en el desarrollo de la empresa ferroviaria.


Aunque los planos de Armstrong fueron aprobados en 1929, una resolución establecería como fecha fundacional el 14 de diciembre de 1882, día en que se efectuara el primer loteo de tierras en la zona comprendida.

Para 1883 el pueblo tenía ya un almacén de ramos generales, estafeta postal y numerosos pobladores, en su mayoría inmigrantes italianos. Sería declarado ciudad el 4 de diciembre de 1984 por la Cámara de Senadores de la provincia de Santa Fe.

111 visualizaciones0 comentarios

© 2019. PUEBLOS DE MI ARGENTINA. Autor Carlos Francisco Gutierre / Proudly created with Wix.com

  • Twitter Square
  • facebook-square
bottom of page