top of page

Ultimas entradas

  • Foto del escritorCharles Gutierré

CONGRESO GENERAL ORDINARIO DEL SINDICATO DEL SEGURO DE LA REPUBLICA ARGENTINA.


DESDE NUESTRO PUNTO DE VISTA ESTA ASAMBLEA DE ESTE PRÓXIMO 29 DE NOVIEMBRE DE 2018 ADONDE SE PRESENTARÁ LA MEMORIA Y BALANCE 2018 NO DEBIÓ LLEVARSE A CABO. PARA NOSOTROS DEBIÓ SUSPENDERSE. NO OBSTANTE DE CONCRETARSE NI SIQUIERA DEBIERA CONSIDERARSE NI MUCHO MENOS QUE SE LOGRE SU APROBACIÓN.


Todos los Congresales que participaran de la Asamblea ya saben que EN ESTE EJERCICIO Raúl Amancio Martínez es denunciado por un convenio de honorarios realizado con el estudio jurídico de Carlos Miodownik Vera por la suma de $1.200.000.000, en una causa que avanza en el juzgado federal de la Dra. María Romilda Servini de Cubria.


También saben del dictamen desfavorable de la comisión revisora de cuentas debidamente entregado en tiempo y forma el pasado lunes 5 de noviembre ante escribano público en el Ministerio de Trabajo de la Nación Argentina.


TODOS LOS CONGRESALES QUE PARTICIPARAN DE LA ASAMBLEA HAN VISTO POR TN Y LEÍDO EN VARÍAS PÁGINAS GREMIALES Y HASTA EN EL MISMO DIARIO CLARÍN LOS HECHOS DELICTIVOS QUE SE DENUNCIAN. ENTONCES NO PUEDEN SER CÓMPLICES DE SEMEJANTE CORRUPCIÓN QUE SE LLEVÓ A CABO EN ESTE ULTIMO EJERCICIO.


Ya se comenta la actitud del Secretario General Raúl Amancio Martínez que es tan pobre, que sólo tiene dinero, pero usa el de la institución para comprar voluntades y tener encadenada la necesidad de los compañeros. En caso de que esas voluntades aprueben el balance decenas de trabajadores de seguros firmantes impugnaremos esta Asamblea plagada de vicios insalvables.


Y nos vamos amparar poniendo acento en “las formalidades previstas en la ley de sociedades, del art. 67 párrafo primero, adonde se establece la protección no sólo la del afiliado, sino para que la discusión en la asamblea general sea lo más sincera e ilustrada posible, y si este fin no se alcanza – según lo expresa la ley, cuando se violan dichas formalidades, pues un solo afiliado que hubiera tenido la oportunidad de examinar el balance y leer el informe de los Revisores de Cuentas que hoy se encuentra en el Ministerio de Trabajo de la Nación, podrá, exponer sus dudas en esta asamblea y si es necesario provocar una discusión más amplia, para que se logre determinar una resolución distinta al de ciertas voluntades cómplices”.


“El balance debe consistir en una exposición fiel y lo más exacta posible del patrimonio social en todos sus movimientos, y no sólo de veracidad, sino de objetividad de los datos que se proporcionen. Sepan que podremos impugnar los estados contables que no se muestren veraz, fiel, razonablemente, completa y/o regularmente la situación económica, financiera y patrimonial de la sociedad al momento de su aprobación.


En suma, “si en el balance se omiten asientos o se incluyen otros carentes de comprobantes, con el objeto de desfigurar la verdad real del estado de los negocios, se lo falsea” y “en algunos casos, aun con anotaciones verídicas o inventario real o sincero puede existir balance falo, cuando en su confección se incurre en tergiversaciones, exhibiendo la situación económica financiera en forma inexacta”. Es decir, cuando existen “constancias de que los elementos documentales se apartan de los principios de veracidad y exactitud para distorsionar, por omisiones o alteraciones, el conocimiento de la realidad contable por terceros, judicial o extrajudicialmente” los estados contables son impugnables.


QUEREMOS VER EL ASIENTO DEL SAQUEO DE LOS $ 1.200 MILLONES DE LOS FONDOS DE LA OBRA SOCIAL QUE SE PAGÓ AL ESTUDIO DEL DR. CARLOS MIODOWNIK VERA.


SERÁ JUSTICIA.-



99 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
bottom of page