top of page

Exhumaron restos de personas asesinadas y enterradas en la última dictadura

  • Foto del escritor: Museo Negro
    Museo Negro
  • 20 may 2021
  • 1 Min. de lectura

En diálogo con La que se Viene, de La Ocho, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Héctor Superti, calificó el procedimiento como "un hecho histórico y de una gran trascendendia en la provincia porque estamos hablando de 120 tumbas y varios cuerpos en cada una de ellas".

El ministro de Justicia y Derechos Humanos de Santa Fe, Héctor Superti calificó hoy como un hecho histórico y de gran trascendencia la exhumación de restos oseos NN de personas presuntamente asesinadas y enterradas en el cementerio La Piedad durante la última dictadura.

En diálogo con La que se Viene, de La Ocho, Superti dijo que "es un hecho histórico y de una gran trascendendia en la provincia porque estamos hablando de 120 tumbas y varios cuerpos en cada una de ellas". En ese sentido, el ministro explicó que "esto apunta a dos objetivos fundamentales: los procesos de delitos de lesa humanidad y, por otra parte, entregarle los cuerpos a los familiares en cuanto a justicia restaurativa".

A la hora de explicar el procedimiento de esta mañana en el campo santo, Superti señaló: "Llegamos a este punto a través de los entrecruzamientos de datos que se vienen haciendo con los prontuarios policiales de NN. Acá hay una investigación previa que lleva a instalar serias sospechas que acá se han enterrado personas durante la última dictdura militar".

"La metodología fue enterrar a esas personas y luego ocultar el hecho enterrando otras sobre esos cadáveres", precisó el funcionario provincial.

Comentários


© 2020 by Museo Negro. Producción Argentina Por Carlos Francisco GutierreWix.com

FOLLOW US:

  • Facebook B&W
  • LinkedIn B&W
bottom of page