top of page

Academia de Cumbia Cruzada

  • Foto del escritor: Charles Gutierré
    Charles Gutierré
  • 20 ene 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 16 mar 2020

La cumbia cruzada, una danza con sabor a barrio y sello rosarino.

Combina movimientos del tango con pasodoble y milonga. Nadie sabe con certeza como nació, pero hoy está más despierta que nunca en clubes de barrio, salones, academias y boliches alejados del centro de la ciudad. Un mundo fascinante y misterioso que el Club Fortín anexo en sus instalaciones.

Rosario es madre de una danza que no se repite en otras partes del país. Uno de sus tantos misterios...

La cumbia cruzada es hija directa de la marginalidad en la vieja noche rosarina donde se conjugaron historias de las más variadas en boliches ásperos con cafiolos que mostraban su hombría a través del baile. La cumbia cruzada, baile de naturaleza incierta, poco transitado por las capas más pudientes de la sociedad.

A lo largo de su existencia fue cambiando y adaptándose a las necesidades de cada momento. Hoy vive un resurgimiento en las academias de danza de los barrios y se gana el corazón de gran cantidad de adeptos, pero sin desembarcar en el centro.

Los proxenetas de principios de los sesenta —que anclaban en las whisquerías— cuidaban de las prostitutas y expresaban esta danza como síntoma de poder. Demostraban pertenencia bailando cumbia cruzada para diferenciarse de los demás.

Eran espacios de valentía inminente, muy poco accesibles.

Otra teoría narra que el nacimiento de esta forma de expresión se debió a que el tango estaba en retirada y los ritmos tropicales empezaban a ganar espacio con el boom de los Wawancó.

Si bien la cumbia traspasó todas las clases sociales a lo largo del tiempo, la cumbia cruzada todavía se sostiene en espacios específicos como cantinas y academias amateurs y con profesores "no profesionales".

Mundo de silencios y pocas certezas donde lo espontáneo —y lo que no se muestra— marca su identidad.

Saber quién fue el que dio por primera vez esos pasos combinados de tango, pasodoble y milonga —que después se llamaría cumbia cruzada— es un enigma.


Excelente clase la de ayer 💪💪🥵 Gracias a todos por estar presente, gracias por acompañarnos en nuestro primer año. Fue un placer tenerlos a cada uno de ustedes. Gracias por hacernos crecer cada día más, como ustedes.. nosotros también estamos aprendiendo de esto y esperamos haberles dado lo mejor. Por un 2020 hermoso y lleno de bendiciones. Feliz año 🥂❤ Les desea todo el equipo de #CruzadosPorLaCumbiaRosario ❤🙌


Comments


  • Facebook App Icon
  • Instagram App Icon
  • Twitter App Icon
bottom of page