top of page

Rosana Bertone

  • Foto del escritor: Carlos F. Gutierre
    Carlos F. Gutierre
  • 26 abr 2018
  • 2 Min. de lectura


Biografía

Se graduó de abogada en 1995 en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral en Santa Fe. Ejerció la profesión de forma particular tanto en Entre Ríos como en Tierra del Fuego.​

Su primer cargo público fue entre 1997 y 2001, cuando se desempeñó Directora General del Instituto Provincial de la Vivienda de Tierra del Fuego.​

Posee un grado de parentesco con el cardenal Tarcisio Bertone.​


Legisladora

Fue elegida para el cargo de Diputada de la Nación por la provincia de Tierra del Fuego para el período 2001-2005; reelegida para el siguiente período, 2005-2009; y nuevamente para el período 2009-2013.3

Fue candidata a gobernadora provincial en 2011, ganando en la primera vuelta, pero perdiendo en la segunda vuelta con Fabiana Ríos, quien resultó reelecta.5​ En 2010 se opuso al proyecto de ley de su partido para introducir el matrimonio entre personas del mismo sexo.​

En el 2013 fue elegida Senadora Nacional por Tierra del Fuego para el período 2013-2019.3​ El 3 de diciembre de 2015, presentó su renuncia ante el Senado.7​ Su banca fue reemplazada por José Ojeda, titular de la Ansés (Administración Nacional de la Seguridad Social) en Río Grande.​


Gobernadora de Tierra del Fuego

En 2015 resultó gobernadora electa de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, cargo que asumió el 17 de diciembre de 2015. Es la segunda mujer gobernadora de Tierra del Fuego, Antártida e islas del Atlántico Sur, y la primera a nivel nacional que recibe el mando de otra mujer gobernadora. Además es la primera profesional del Derecho que gobierna la provincia.

La primera vuelta de las elecciones para la gobernación se realizó el domingo 21 de junio, donde obtuvo el primer lugar con el 42,28 por ciento de los votos; frente al 34,27 obtenido por su principal rival, Federico Sciurano.8​ Como ningún candidato consiguió el 50 por ciento más uno, el balotaje se celebró el 28 de junio de 2015, donde Bertone ganó con el 49.72 por ciento de los votos.2

A principios de diciembre de 2015, antes de asumir, declaró que la disputa de soberanía de las Islas Malvinasocupará «un lugar muy importante» en su agenda de trabajo.9​ Anteriormente había anunciado la creación una secretaría de Estado dedicada a temas de la Antártida y las Malvinas para coordinar acciones con el Ministerio de Relaciones Exteriores de la Nación, similar a la Secretaría de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, creada en la cancillería argentina a fines de 2013.10

En su asunción se entonó la marcha de las Malvinas y se trasladó hasta el Monumento a los Caídos en las Islas Malvinas en Ushuaia en donde realizó un acto homenaje a los caídos en presencia de referentes y agrupaciones de ex combatientes y se dio una ofrenda.11

Durante sus primeros meses de gobierno inauguró un área nueva de internación pediátrica del Hospital Regional Río Grande, duplicando la cantidad de camas, como así también una nueva ruta aeréa directa de Córdoba a Ushuaia.

 
 
 

Comentários


  • LinkedIn Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page